GASTRONOMIA



La gastronomía cucuteña es deliciosa, económica y popular. Si hay una ciudad en Colombia que desde tiempo atrás disfruto de comer fuera de casa y de probar una amplia variedad de gastronomía de diferentes culturas fue y es Cúcuta. En esta ciudad lo normal es tomar las tres comidas diarias dentro o fuera de casa; el Desayuno se sirve en restaurantes y cafeterías entre las 6:30 a.m., y las 9:30 a.m.; el Almuerzo, entre las 12:00 m. y las 3:00 p.m.; la Cena o Comida, en la noche entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m. 

Bueno aca les dejo las recetas de algunos de nuestros platos típicos, por si quieren degustarlos 


Mute



Deliciosa sopa que se prepara con carne de cerdo, maíz, papa y garbanzos; se sirve acompañado de arroz y pasteles de garbanzo. 

INGREDIENTES: Agua, un kilo de cabeza de marrano picado, una libra de pata de res picada, media libra de costilla de marrano picada, 1 y 1/2 libra de callo picado, una libra de maíz blanco, una libra de garbanzos, remojados desde la víspera, libra de papas pastusas, peladas y picadas, una libra de macarroncitos (pasta) un pimentón rojo picado, una cucharada bajita de bija (achiote) cilantro, cimarrón y hogo ,sal pimienta y comino a gusto. 

PREPARACION: El callo se lava bien y se le da un hervor con un poco de bicarbonato; se bota el agua. Luego se pone a hervir en una olla a presión con 4 tazas de agua, la cabeza de marrano, la pata, el maíz y los garbanzos y se deja cocinar 45 minutos. Aparte, se ponen en olla corriente el agua restante con las costillas de marrano, las papas y los aliños. 


Se dejan cocinar por 20 minutos, se les agrega el pimentón, el ahogo, la bija, los macarroncitos y las hojas de cilantro, se dejan conservar a fuego lento 20 minutos. Se mezclan los dos caldos con todos los ingredientes, se prueba la sal y se sirve caliente; se le rocía cilantro al gusto. 

Cabrito




Otro de los platos ricos para degustar es el Cabrito, se come asado o cocido, al igual que la famosa pepitoria que se prepara con asadura de corazón, riñón, hígado, fritas con cebolla y tomate aparte de otros ingredientes. 

INGREDIENTES: Chivo, 1 y 1/2 litros de cerveza amarga. Tomates maduros, cebolla cabezona, ajo, vinagre, 1 1/2 copa de vino rojo, 1/4 cucharadita de mejorana, comino, pimienta, sal a gusto. 

PREPARACION: Se frotan las presas de chivo con el jugo de limón y sal se dejan reposar unas horas. 


La carne de chivo se sancocha y se bota el agua. Se ponen todos los ingredientes del guiso a cocinar revolviendo, se deja reducir un poco ; se le agrega la carne , la cerveza y se deja conservar a fuego lento por 45 minutos aproximadamente, hasta que la carne esté blanda. 


Se sirve con arroz blanco y yuca sudada. 


Pepitoria de Cabrito





INGREDIENTES: Cabeza de chivo, asaduras de chivo (hígado,riñones,corazón etc) macarroncitos, tomates, ajo, cebollas cabezonas, cebolla junca, mejorana, oregano, sal y pimienta a gusto. 

PREPARACION: La cabeza del chivo y las asaduras se cocinan con agua durante 1 hora (deben quedar tiernas). Se sacan, se descarna la cabeza y se pica finamente junto con las asaduras. Se bota el caldo. Se cocinan los macarroncitos por 12 minutos, se mezclan con la carne, las asaduras, los tomates, las cebollas, los ajos, las yerbas y aliños. Se revuelven bien. Se ponen a sudar por 20 minutos. 


Se sirve con arroz blanco y el cabrito asado. 








Hayacas



Cuenta la tradición popular venezolana que en la época de la colonia los esclavos negros recibían una simple ración de maíz. Las madres esclavas reunían las sobras de la comida de los amos, picaban estos alimentos que complementaban con la ración de maíz molido envolviéndolas en hojas de plátano. 

INGREDIENTES: Masa de maíz, achiote, guiso de carne,marrano, tocino, garbanzos, pimentón, uvas pasas, alcaparras, aceitunas, hojas de plátano o de bijao. 

La hayaca constituye la comida tradicional del sábado por la noche y del desayuno dominguero o la tradicional hayaca de navidad. 

PREPARACIÓN: Después que se cocina el maíz con sus aliños, en la hoja de plátano se le coloca una porción de masa y se le empieza a agregar los ingredientes, luego se envuelve y se amarra y se van colocando en la olla donde se van a cocinar durante dos horas aproximadamente. 


Se sirve bien caliente acompañándola con pan. 

Turmada

Delicioso plato que se prepara con diferentes ingredientes en especial la papa, se acompañaron arroz blanco. 
INGREDIENTES: Huevos, papa sabanera, queso, cebolla, tomate, pimentón, perejil, apio porro, galletas de soda si no encontramos los bollitos de maíz, ajo, hogado, leche, natas, salsa negra, una pizca de pimienta. 

PREPARACION: Se cocinan las papas y los huevos por aparte, el queso, la cebolla el tomate en rebanadas, la cebolla pasada ppor vinagre y el tomate se le quita la piel. 
En un recipiente se va colocando por capas, el recipiente debe estar engrasado con mantequilla. 
Primero que todo va la base que es la papa, luego la cebolla el tomate, pimentón, huevos, perejil, hogado. 
En el centro se le agrega la leche y las natas y con el resto se cubre. 
Se coloca al fuego lento encima de una tapa y no se deja que se seque, se deja hasta que ella empiece a hervir y se baja, se sirve caliente. 

ENCURTIDOS

INGREDIENTES: Palma de Irala , coliflor, zanahoria, habichuelas, pepino cohombro, cebollas cabezonas pequeñas, dientes de ajo, pimienta y comino a gusto, vinagre, suficiente para cubrirlo todo. 

PREPARACION: Una vez cocidas y picadas todas las verduras, se ponen en un frasco de vidrio de boca ancha, se cubren con el vinagre y especias, se tapa herméticamente y se deja marinar mínimo por 2 días, no deben dejar burbujas de aire, y la tapa del frasco debe ser de un material inoxidable. 

Agua de Panela

Deliciosa bebida refrescante, que se utiliza para acompañar los pasteles. 

INGREDIENTES: Panela, agua, limón, generalmente hielo. 

PREPARACION: Se toma varias panelas hasta que se deshagan en el agua después se le hecha hielo y limón, esta bebida es muy refrescante y calma la sed. 


DULCES


Dulce Combinado

INGREDIENTES: Maizena , azúcar, sabores, clavo, canela. 

PREPARACION: Se mezclan los ingredientes hasta que den punto, en ollas diferentes para echar el sabor, luego se extienden en una lata húmeda hasta que enfríe y luego cortarlos en panelitas y espolvorearles el azúcar. 

Solteritas

INGREDIENTES: Dulce: azúcar, harina de trigo, esencia de naranja y ahuyama, 


PREPARACION: Se pone a cocinar y se bate hasta quede punto. 

GALLETAS: Harina de trigo y un color artificial. Se pasa o se engruda con el molde y luego se fríe en aceite bien caliente ,para que se frite y se escame para ser vendida. 


INGREDIENTES Azúcar, Harina de trigo, Esencias de naranja, Color artificial y Aceite 








PASTELES



Pasteles de Yuca (iz)-Pasteles de Garbanzo (Der) 



Pasteles de Garbanzo



INGREDIENTES: Harina de trigo, polvo de hornear, mantequilla, agua , sal a gusto RELLENO: Garbanzo, cebolla de cabeza y cebolla junca, cominos , sal , pimienta. 



PREPARACION: La masa se deja mínimo una hora en reposo envuelta en un trapito, luego se extiende sobre la mesa enharinada y se acaba de extender con un rodillo, para que quede delgada. Se preparan colocando un poco del relleno en el centro de las rodajas de masa, se cubren con otra rodaja, se presionan los bordes con un tenedor, quedando como sombreritos, y se fríen en suficiente aceite hasta que se doren. 

Pastel de Yuca



INGREDIENTES: Yuca peladas, cocidas y molidas, dos tazas de guiso, sal, pimienta a gusto, aceite. 

PREPARACION: Se mezclan la masa, la sal y la pimienta, se amasa bien . Se toman porciones y se aplanan, se les pone una cucharada de guiso en el centro y se cierran dejándolos en forma ovalada. Se fríen en aceite caliente hasta que se doren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario